Mordeduras y Picaduras

Mordeduras y Picaduras SAMAP

Si un animal lo muerde a usted o a un hijo suyo, siga los siguientes pasos:

  • En heridas menores: Si la mordedura apenas rompió la piel y no hay riesgo de rabia, trátela como una herida común. Lávela con agua y jabón. Aplique una crema antibiótica, para prevenir la infección, y cúbrala con un vendaje limpio. Si la herida se infecta, consulte a su médico.
  •  En heridas profundas: Si el animal perfora o desgarra la piel y hay sangramiento profuso, aplique presión con una tela limpia y acuda inmediatamente a un centro de emergencias.
  • Si hay riesgo de rabia: Si se sospecha que el animal (doméstico o salvaje) tenía rabia, consulte a un profesional inmediatamente.

Los animales domésticos son responsables por la mayoría de las mordidas. Los perros muerden más que los gatos, pero la mordedura de estos últimos causa más infección. Si los animales no han sido vacunados, hay probabilidades de que tengan rabia. La rabia es más común en murciélagos que en gatos y en perros. Los conejos y otros roedores rara vez tienen rabia.

PICADURAS
Leves Resulta de la inyección del veneno o de otra sustancia en la piel. A veces puede ocasionar una reacción alérgica. Sin embargo, la mayoría de las reacciones son leves, lo que causa picazón e inflamación, que se desaparece en un día o dos.

Pasos por seguir: Casos Leves

  • Retire a la persona a un lugar seguro, para evitar más picaduras.
  • Retire el aguijón desde la base, y lave la zona con agua y jabón.
  • Aplique frío, para disminuir la inflamación.
  • Aplique una pasta de bicarbonato (tres cucharaditas de bicarbonato por una de agua) varias veces al día, hasta que los síntomas disminuyan.
  • Aplique un antihistamínico que contenga difenhidramina o clorfenamina maleato.

Severas

Las picaduras de abejas, avispas, chaquetas amarillas o arañas son típicamente las más problemáticas.

Solo algunas personas manifiestan una reacción severa (anafilaxis). Algunos de sus síntomas son:

  • Náuseas y mareo
  • Inflamación del rostro o de la garganta (o de cinco centímetros de diámetro en el lugar afectado)
  • Dificultad para respirar
  • Dolor abdominal
  • Disminución en la circulación y la presión arterial (shock)

Si se presentan estos síntomas, es aconsejable consultar a un médico.

Pasos por seguir: Casos severos

  • Llame al servicio de emergencias, si los síntomas se presentan
  • Revise si la persona lleva algún medicamento. De ser así, aplíquelo según indiquen las instrucciones. Se debe tener cuidado si es una pastilla, ya que puede atragantarse por la inflamación en la garganta
  • Haga que la persona se recueste de costado y permanezca lo más quieta posible
  • Suelte las vestimentas que estén muy ajustadas y cúbrala con una frazada
  • Aplique RCP si no hay indicios de circulación o respiración

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

0 / 5. Recuento de votos: 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.